Aprender a reconocer un conflicto con sus características y las herramientas que pueden aplicarse para su gestión y solución.
Internalizar las etapas de un proceso de negociación aplicado a los objetivos que necesite alcanzar la organización.
Estudiar las técnicas e instrumentos que servirán al alumnado para diferentes procesos de negociación que deban afrontar.
Profesionales innovadoras/es y constructoras/es del propio desarrollo de sus territorios: Alcaldes y Alcaldesas, concejales y concejalas, altos directivos públicos, funcionarios/as, profesionales y técnicos/as de los municipios, de las organizaciones no-gubernamentales y de todas las instituciones que participan en los procesos de desarrollo local en sus comunidades.
Contenidos:
-Gestión del conflicto y negociación.
-La negociación. Presentación general.
-Técnicas e instrumentos para llevar a cabo una negociación generadora de un valor nuevo.
Es Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Entre sus publicaciones destacan los trabajos sobre grupos en las organizaciones. Es, además, Director del Programa de Formación en Recursos Humanos de Contadora-Sanitaria para Centroamérica y Panamá, y de los programas del Fondo Europeo sobre Supervisión y Dirección en las Organizaciones, Grupos y Equipos de Trabajo. Profesor invitado en diversos Masters entre los que se encuentran los de Gestión de Recursos Humanos y de Gestión del Conocimiento. Así mismo, es Formador de Recursos Humanos para distintas empresas e instituciones: ICADE, CAM (Madrid), Cajamadrid, O.M.C.. Mondial Assistence, BOE, etc.